Introducción al capítulo

Bienvenido (a) al capítulo 11: Interculturalidad

En un mundo globalizado, desarrollar la interculturalidad como habilidad puede ser un recurso valioso en tu vida.

Saber estudiar en un entorno multicultural, trabajar en grupo con estudiantes internacionales o viajar al extranjero contribuyen a enriquecer tu experiencia universitaria. Además, contribuye directamente a tu desarrollo profesional y personal. En este capítulo, te proponemos algunas maneras de reflexionar sobre la interculturalidad en la universidad que te permitirán enriquecer tu repertorio de comunicación verbal y no verbal. Esta habilidad te invita a adoptar comportamientos y actitudes adecuados hacia personas de otros grupos culturales. También te ofrecemos consejos y técnicas para ayudarte a redactar cartas formales dirigidas a personas de habla inglesa o española.

Objetivo del capítulo

  • Desarrollar competencias interculturales para trabajar en un entorno académico o profesional.

Objetivos del capítulo

  • Establecer relaciones sólidas con profesores, estudiantes y partes interesadas de otras culturas universitarias
  • Aprender sobre los propios valores y prejuicios
  • Adaptarse y reaccionar ante diferentes situaciones interculturales
  • Ser capaz de estructurar una carta o un correo electrónico en inglés
  • Distinguir entre las técnicas de redacción de un escrito formal
  • Adaptar su lenguaje a su interlocutor
  • Ser capaz de estructurar una carta o correo electrónico en español
  • Distinguir entre las técnicas de redacción de un escrito formal
  • Adaptar su lenguaje a su interlocutor
  • Seleccionar las herramientas de redacción y traducción adecuadas
  • Identificar técnicas de traducción eficace

Contenido del capítulo

Parte A: La movilidad internacional y los estudios

➥ Módulo 1: La interculturalidad en la universidad
➥ Módulo 2a: La escritura formal en inglés
➥ Módulo 2b: La escritura formal en español
➥ Módulo 3: Herramientas útiles de redacción y traducción